¿Qué es un agujero negro supermasivo?
En 1971, los astrónomos ingleses Donald Lynden-Bell y Martin Rees plantearon la hipótesis de que un agujero negro supermasivo (SMBH) reside en el centro de nuestra Galaxia de la Vía Láctea. Esto se basó en su trabajo con las galaxias de radio, que demostraron que las cantidades masivas de energía irradiadas por estos objetos eran debido a que el gas y la materia se acrecentaban en un agujero negro en su centro. En 1974, la primera evidencia de este SMBH fue encontrada cuando los astrónomos detectaron una fuente de radio masiva procedente del centro de nuestra galaxia. Esta región, que ellos llamaron Sagitario A*, es más de 10 millones de veces más masiva que nuestro propio Sol. Desde su descubrimiento, los astrónomos han encontrado pruebas de que hay agujeros negros supermasivos en los centros de la mayoría de las galaxias espirales y elípticas en el Universo observable…
Leer más