Así se formarían nuevos planetas después de una Supernova
Según una investigación, dos astrónomos pueden haber encontrado una respuesta al misterio de 25 años de cómo se forman los planetas después de una explosión de supernova.
Leer másSegún una investigación, dos astrónomos pueden haber encontrado una respuesta al misterio de 25 años de cómo se forman los planetas después de una explosión de supernova.
Leer másPero además de su distancia, las condiciones de los campos magnéticos interestelares en el momento de una supernova influirían en su letalidad para la biología en la Tierra.
Leer másLos rayos de luz de una supernova son doblados por la curvatura del espacio alrededor de una galaxia. La poderosa visión del Telescopio Espacial Hubble de la NASA / ESA ha permitido a un grupo de astrónomos analizar por primera vez las múltiples imágenes de una supernova de Tipo Ia a través de una lente gravitacional.
Leer más23 de Febrero de 1987, en la cima de una montaña en Chile, el operador de telescopio Oscar Duhalde se encontraba
Leer másEn 2015, la investigación automatizada All-Sky para Supernovas (ASAS-SN, o Assassin) detectó algo más bien brillante en una galaxia lejana. En ese momento, se pensaba que el evento (llamado ASASSN-15lh) era una supernova superluminosa, una explosión extremadamente brillante causada por una estrella masiva que llegaba al final de su vida. Este evento fue considerado como la supernova más brillante jamás vista, siendo dos veces más brillante que el récord anterior. Les recordamos la noticia en este enlace: http://blog.meteorologiaespacial.es/2016/01/15/descubierta-posiblemente-la-supernova-mas-potente-y-luminosa-jamas-observada/
Pero las nuevas observaciones proporcionadas por un equipo internacional de astrónomos han proporcionado una explicación alternativa que es aún más emocionante. Basándose en datos de varios observatorios -incluyendo el Telescopio Espacial Hubble de la NASA/ESA- han propuesto que la fuente era una estrella arrancada por un agujero negro que gira rápidamente, un evento que es aún más raro que una supernova superluminosa.
Leer másLos astrónomos han capturado los primeros minutos de dos estrellas en explosión y por primera vez han visto una onda de choque generada por el colapso del núcleo de una estrella.
El equipo internacional encontró una onda de choque sólo en la supernova más pequeña, un hallazgo que les ayudará a entender estas explosiones complejas que crean muchos de los elementos que componen los seres humanos, la Tierra y el Sistema Solar… LEER MÁS
Los registros se hicieron para romperse, como dice la expresión, pero rara vez los registros quedaron tan al fondo en el polvo. Los astrónomos han sido testigos de una explosión cósmica alrededor de 200 veces más potente que una supernova típica – eventos que ya se clasifican entre los estallidos más poderosos del universo – y más de dos veces más luminoso que el anterior récord observado en una supernova….
Leer más