► Monitorización: Actualización y previsión 30 de Junio-01 de Julio de 2017.
Índice de apartados: 1- Imágenes del disco solar frontal (geoefectivo). Imágenes, posiciones y eventos actualizados a 30 de Junio de
Leer másÍndice de apartados: 1- Imágenes del disco solar frontal (geoefectivo). Imágenes, posiciones y eventos actualizados a 30 de Junio de
Leer másComo hemos apuntado anteriormente en el capítulo Certezas sobre los ciclos solares, los ciclos solares se producen debido a la
Leer másÍndice de apartados: 1- Imágenes del disco solar frontal (geoefectivo). Imágenes, posiciones y eventos actualizados a 28 de Junio de 2017
Leer másUn objeto de tamaño planetario puede estar orbitando el sol en las heladas zonas del sistema solar más allá de Plutón.
Científicos del Laboratorio Lunar y Planetario (LPL) de la Universidad de Arizona han determinado que un objeto invisible con una masa que podría estar entre el de la Tierra y Marte podría estar escondido en el Cinturón de Kuiper, una región más allá de Neptuno llena de miles de asteroides helados, cometas y planetas enanos.
Leer másDe forma constante, en la superficie solar están siendo eyectados alrededor de 10 millones de chorros o flujos de gas de hasta 500 Km de diámetro que salen hacia la atmósfera solar a velocidades de hasta 150 Km/s a enormes temperaturas y alcanzando distancias de más de 9.000 Km antes de colapsar en la superficie solar. Son las llamadas espículas solares. Estos jets de plasma se configuran en una especie de “césped” sobre la cromosfera solar, cuya formación y estructura los científicos no sabían explicar de forma precisa su mecanismo ni si influían en el calentamiento de las capas exteriores de la atmósfera del Sol o el viento solar.
Leer másViviendo en estos tiempos de incertidumbre, parece que las noticias falsas generadas para acumular los clics se diseminan más rápido que nunca. Algunas de estas historias falsas incluso lo hacen más allá del alimento de Facebook llegando a medios de comunicación importantes provocando una ola de sensacionalismo mas que informar seriamente a la población.
Leer másSin duda el hipotético planeta 9 es la idea más emocionante de la astronomía del año pasado; que existe un mundo desconocido y gigante en nuestro Sistema Solar, mucho más allá de la órbita de Neptuno. Y este no sería un mundo pequeño y congelado como Plutón o Eris, más pequeño incluso que la Luna de la Tierra, sino una super-Tierra monstruosa, tal vez diez veces más grande que nuestro propio mundo y casi tan grande como Urano o Neptuno en radio.
Leer más