CURIOSIDADES INCREÍBLES SOBRE LOS DESCUBRIMIENTOS DE PLANETAS
A continuación les mostramos algunas de las mejores curiosidades mas destacables sobre descubrimientos de planetas.
- Los astrónomos han descubierto un planeta donde llueve vidrio (silicato) en todos lados, con vientos huracanados de 7.000 km/h. Esto le proporciona una tonalidad azul al planeta. Se ubica a 63 años luz de nosotros.
- La NASA ha descubierto un planeta “Waterworld” a 40 años luz de distancia, donde podría contener materiales tan exóticos como “hielo caliente” y “agua superfluida”.
- 51 Pegasi B, es un gigante gaseoso situado a 440 años luz de nosotros, y tiene temperaturas que alcanzan desde los 1000 a los 2000 grados. Debido a tales altas temperaturas, en ese planeta llueve hierro.
- Júpiter se reduce de tamaño a un ritmo de 2 cm cada año, debido a que el planeta irradia más calor del que recibe del Sol.
- Los astrónomos han estimado que hay cerca de 2 mil millones de planetas similares a la Tierra en nuestra Vía Láctea.
- Hay planetas salvajes flotando por el espacio completamente solos, sin orbitar a ninguna estrella.
- Neptuno, reúne tres requisitos especiales, alto contenido de metano, alta presión y alta temperatura para que pueda llover diamantes. Las gotas de metano a medida que descienden hacia el centro del planeta se terminan convirtiendo en diamantes.
- La misión Kepler de la NASA ha descubierto un planeta gigante del tamaño de Júpiter ubicado a 750 años luz de distancia que es de color más negro que el carbón. Este planeta únicamente refleja un 1% de la luz total recibida de su estrella.
- Neptuno tiene el record de fuerte viento de todo el sistema solar. Se ha descubierto que sus tormentas superan los 2100 km/h.
- El cinturón de asteroides que hay entre Marte y Júpiter, no es el sobrante de un planeta destruido como se creía anteriormente, sino que se trata de los restos de un planeta que nunca llego a formarse debido a la gravedad de Júpiter.
- Los científicos han encontrado que la gravedad masiva de Júpiter está perturbando la órbita ya excéntrica de Mercurio. Ellos han llegado a cuatro posibles resultados finales de este hallazgo: Mercurio se estrellará contra el Sol, Mercurio será expulsado del sistema solar completo, Mercurio se estrellará contra Venus o Mercurio se estrellarán contra la Tierra en los próximos 5-7 millones de años.
- Algunos científicos creen que Neptuno y Urano cambiarán de lugar dentro del sistema solar dentro de 4 mil millones de años.
- Júpiter es el planeta más rápido rotando sobre sí mismo de nuestro sistema solar. Debido a la intensidad de su rotación del planeta, Júpiter no es redondo ya que es algo aplanado en los polos y sobresale en el ecuador. Se tarda menos de 10 horas para que se complete una rotación sobre su eje.
- En Marte, una tormenta de polvo se puede desarrollar en cuestión de horas y puede envolver todo el planeta en unos pocos días. Son las tormentas de polvo más grandes y más violentas de nuestro sistema solar.
- En 2012 se descubrió un exoplaneta del doble de tamaño que la Tierra y que tiene una corteza hecha de diamantes.
- Tecnicamente todos los planetas del sistema solar, están dentro de la atmosfera del Sol.
- Hay un exoplaneta llamado COROT-7b, donde llueve rocas. Su temperatura superficial es lo suficiente caliente como evaporizar los componentes que forman las rocas y que se condense en el aire para posteriormente llover.
- Venus rota sobre sí mismo sin ninguna inclinación, lo cual como consecuencia, este planeta no tiene estaciones como en la Tierra.
Nunca término de fascinarme con las noticias y los descubrimientos sobre el cosmos, es fantástico y lo más difícil tratar de comprender semejante maravilla
Tienes mucha razón que es difícil de entender